los administracion nacional de seguridad social (ANSES) activó el miércoles 1 de junio el cronograma de pagos, donde se cumple el segundo de los cuatro incrementos anuales fijados por la Ley de Movilidad de Jubilación.
Finalmente es alrededor del 15% y como explicó el jefe de la agencia de pensiones, fernanda raventaes el más alto ocurrido desde la vigencia de dicha ley.
Uno de los programas sociales que se vio directamente impactado por el aumento en cuestión es el de asignaciones familiares (SUAF) que ya han confirmado las nuevas fechas de julio de 2022.
CALENDARIO DE PAGOS ANSES JULIO 2022: SUAF
ANSES: UNO A UNO, TODO MONTO ACTUALIZADO CON 15%
jubilados mínimo: de $32,630 a $37,525
jubilados máximo: de $219.571,69 a $252.507,44
guau: $6,375 a $7,331.25
EUA: $6,375 a $7,331.25
AFH: $6,375 a $7,331.25
PnC por Discapacidad: de $22,841 a $26,267
pnc por madre de 7 hijos: de $32,630 a $37,525
PnC para la Vejez: de $22,841 a $26,267
PUAM: de $26,104 a $30,020
En cuanto al SUAF, el sitio web oficial de ANSES comunicar:
“Aumentamos el tope de ingresos por grupo familiar para acceder a Asignaciones Familiares. El nuevo tope se convierte en $316,731 y el tope individual es de $158,366.
Con esta medida, sumamos casi 1 millón de niñas y niños a las asignaciones familiares que acompañan 2,5 millones de familias argentinas«
SUAF ANSES: ¿QUIÉN PUEDE ACCEDER?
Trabajadores relacionados con la dependencia y los que cobran a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (incluidos en la Ley 24.714)
trabajadores del monotributo
Personas que perciben la Prestación por Desempleo
Personas que reciben la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
Personas que perciben una Pensión No Contributiva por Invalidez o subsidio por trasplante
Jubilados y pensionados