Siendo el último día de junio el administracion nacional de seguridad social (ANSES) confirmó oficialmente el nuevo calendario de pagos para el mes de julio donde el jubilados, pensionistas y los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cobrarán a partir del octavo día.
Además, cabe recordar que estos colectivos se vieron afectados por el aumento del 15% que entró en vigor hace unas semanas. Se trata de segundo de los cuatro incrementos anuales que marca la Ley de Movilidad para el Retiro.
El jefe de la agencia de pensiones, fernanda raventaaseguró que se trata del mayor aumento desde que entró en vigor la ley en cuestión y que millones de personas lo recibieron.
ALERTA ANSES | Doble IFE 4 y Aguinaldo: activaron pagos extraordinarios de junio para jubilados, pensionados y monotributistas
CALENDARIO DE PAGOS ANSES JULIO 2022: JUBILADOS Y PENSIONADOS
Bienes que no superen los $ 42.178
DNI terminado en 0: viernes 8 de julio
DNI terminado en 1: lunes 11 de julio
DNI completado en 2: martes 12 de julio
DNI terminado en 3: miércoles 13 de julio
DNI terminado en 4: jueves 14 de julio
DNI terminado en 5: viernes 15 de julio
DNI terminado en 6: lunes 18 de julio
DNI completado en 7: martes 19 de julio
DNI terminado en 8: miércoles 20 de julio
DNI terminado en 9: jueves 21 de julio
Activos que superan los $ 42.178
DNI terminado en 0 y 1: viernes 22 de julio
DNI cumplimentado en 2 y 3: lunes 25 de julio
DNI completado en 4 y 5: martes 26 de julio
DNI cumplimentado en 6 y 7: miércoles 27 de julio
DNI cumplimentado en 8 y 9: jueves 28 de julio
CALENDARIO DE PAGO ANSES JULIO 2022: AUH
DNI terminado en 0: viernes 8 de julio
DNI terminado en 1: lunes 11 de julio
DNI completado en 2: martes 12 de julio
DNI terminado en 3: miércoles 13 de julio
DNI terminado en 4: jueves 14 de julio
DNI terminado en 5: viernes 15 de julio
DNI terminado en 6: lunes 18 de julio
DNI completado en 7: martes 19 de julio
DNI terminado en 8: miércoles 20 de julio
DNI terminado en 9: jueves 21 de julio
Vale la pena recordar que durante esas fechas los titulares en cuestión también cobrarán una cantidad extra correspondiente a la Tarjeta de alimentos.
Esta es una política complementaria que busca combatir la desnutrición infantil a través de una asistencia economica mensual que sólo se puede utilizar para comprar alimentos.