los Ministerio de Desarrollo Social Activa este viernes 3 de junio el cronograma de cobro de nómina para titulares de programas impulsar el trabajocorrespondiente a mayo 2022.
Sin que IFE 4el monto ascenderá a $19.470 y luego, en la liquidación de julio, se aplicará un nuevo incremento del 17%, en relación con el aumento anticipado del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) .
Mi Pieza 2022: así se activa y confirma la geolocalización para obtener el Certificado de Vivienda Familiar ANSES
Programa Acompaña: aumenta un 17% hoy, ¿cuándo y cuánto cobro en junio de 2022?
Promocionar Trabajo: cuánto cobro en junio de 2022
Los beneficiarios de la Programa Empower Work Recibirán en junio de 2022 un crédito de $19.470.
Empower Work 2022: Calendario de Aumentos
Los beneficiarios de Empoderar el trabajo 2022 cobrará en julio la cantidad total de $22.770, correspondiente a la liquidación de Junio con el aumento del 17%.
Luego, en septiembre de 2022, aumentará a $23.927, luego de absorber la suba de 10% de agosto.
¿Empoderar Laboral 2022 cobra aguinaldo?
hasta ahora el Ministerio de Desarrollo Social no confirmó un bono extraordinario en concepto de media bonificación o refuerzo para los beneficiarios de impulsar el trabajo.
Tarjeta SUBE: cómo adquirirla por WhatsApp
Mi fecha de cobro de ANSES para junio de 2022: cuando se paga IFE 4, AUH y pensiones
Fomentar el trabajo: ¿Cómo saber si cobro en junio de 2022?
Verificar y ratificar la inscripción en el programa Potenciar el Trabajo del Ministerio de Desarrollo Socialdebes ingresar a la aplicación de mi Argentina y allí verificar si el monto a cobrar corresponde a mayo de 2022.
¿Qué es el PROGRAMA Mejorar el Trabajo?
El Programa de Empoderamiento Laboral tiene como objetivo mejorar las posibilidades y oportunidades de empleo de los futuros beneficiariosasí como generar nuevas propuestas productivas basadas en la culminación educativa, la capacitación laboral, la promoción y el fortalecimiento de las unidades productivas gestionadas por personas que se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad social y económica.
Su final es «promover y promover la inclusión social y mejorar los ingresos de las personas que se encuentran en una situación de alta complejidad y que ese es el nexo para que alcancen la autonomía económica”.
EMPOWER WORK: CUÁLES SON LOS PLANES COMPATIBLES
- Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES;
- Asignación Universal por Embarazo (AUE) de ANSES;
- Prestaciones económicas o materiales de carácter habitacional y/o de protección familiar otorgadas por el Estado Nacional, Provincial o Municipal o el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires;
- Beneficios Alimenticios;
- Trabajadores independientes que estén registrados en el Monotributo Social;
- Trabajadores dependientes registrados en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares;